Teléfono

(63) 2451214

Correo Eleam

eleam@sanatoriosantaelisa.cl

Correo Sanatorio

recepcion@sanatoriosantaelisa.cl
Jóvenes Aún
El blog del adulto mayor

CHILE ES CONSIDERADO ENTRE 8 PAISES QUE FORMAN PARTE DE ESTUDIO DE OMS SOBRE ENVEJECIMIENTO SALUDABLE

El director del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Octavio Vergara, participó en el lanzamiento del Reporte de Línea Base del Decenio del Envejecimiento Saludable 2020-2030, que impulsa las Naciones Unidas, y en el que Chile fue uno de los ocho países participantes, a través de los programas de SENAMA Centros Diurnos y Ciudades Amigables, y Más Adultos Mayores Autovalentes de Minsal.

El Decenio del envejecimiento saludable fue aprobado por la 73° Asamblea Mundial de la Salud (AMS) en agosto de 2020, siendo recientemente adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 2020 como Década de las Naciones Unidas para el Envejecimiento Saludable 2021-2030.

Chile desarrolló durante el período preparatorio un rol de promotor de la temática en los foros internacionales y de salud global desde el año 2018, asumiendo un rol de coordinación y apoyo a las tares que OMS y OPS.

En este sentido, en su intervención, Octavio Vergara destacó dos aspectos fundamentales en la experiencia de Chile en el desarrollo de la temática del envejecimiento positivo y activo, las cuales están en línea con los compromisos del decenio: optimizar la capacidad funcional de las personas mayores y su participación, a través de programas como Centros Diurnos y Ciudades Amigables.

“Mantener la capacidad funcional de las personas mayores es clave para mejorar su calidad de vida y es por ello que hemos desarrollado un sistema de atención socio-sanitaria, promoviendo además su participación ciudadana, lo que contribuye a un envejecimiento activo”, dijo el director de SENAMA.

Asimismo, precisó que “en octubre pasado, el Gobierno de Chile envió al Congreso un Proyecto de Ley de Envejecimiento Positivo, el que tiene como objetivo fortalecer la protección de los derechos humanos de las personas mayores, reforzando la participación y promoviendo Ciudades Amigables con las personas mayores”.

El director de SENAMA, Octavio Vergara valoró el trabajo realizado por la OMS/OPS en la elaboración de este informe, donde se incluyeron los programas chilenos, y reiteró el compromiso de nuestro país con los objetivos de la década de un envejecimiento saludable.

La respuesta integral de la OMS al envejecimiento y la salud de la población consiste en promover el envejecimiento saludable a lo largo de la vida. La Estrategia Global y el Plan de Acción sobre el Envejecimiento y la Salud (GSAP) y la Resolución de Salud Mundial (aprobada en mayo de 2016) estableció objetivos estratégicos: 1) mejora del seguimiento (monitoring de políticas), 2) de la investigación y 3) la evidencia (para abordar el envejecimiento saludable, 4) traducir la producción de conocimiento en políticas con mayor impacto en las personas mayores y la vida de la gente.

Noticias destacadas

Teléfono

(63) 2451214

Correo Eleam

eleam@sanatoriosantaelisa.cl