Eleam Santa Elisa ofrece un amplio Programa de Estimulación personalizado según la necesidad de cada residente, con actividades pensadas para potenciar la autovalencia, evitar el deterioro cognitivo y fomentar las relaciones interpersonales y los lazos de amistad.
Contamos con atención especializada de un equipo de salud las 24 horas, compuesto por enfermeros, TENS y cuidadores especializados en la atención integral del adulto mayor.
El equipo de kinesiología y masoterapia se encarga de velar por el bienestar y rehabilitación de nuestros residentes, a través de un plan de salud enfocado en 5 grandes áreas:
- Resistencia: Ayuda a mejorar considerablemente la salud del corazón, pulmones y el sistema circulatorio.
- Flexibilidad: Mantiene la flexibilidad del cuerpo y mejora el estado de movilidad de las articulaciones.
- Fuerza: Ayuda a prevenir caídas y fracturas de cadera.
- Aeróbica: Actividades principalmente en el agua (piscina del ELEAM) que tonifican la masa muscular, aumenta la flexibilidad y alivia dolores e inflamaciones en las articulaciones.
La quinta área viene desde la masoterapia, ofreciendo el masaje geriátrico como una de las tantas técnicas que se utilizan en la terapia emocional, que satisface las necesidades específicas del adulto mayor en vistas de una mejor calidad de vida y recuperación de algunas funciones físicas.
En sesiones breves el masaje geriátrico utiliza las mismas ténicas del masaje común, logrando aumentar la circulación sanguínea, lo que evita complicaciones en diabéticos; y mejorar la circulación linfática, al eliminar sustancias tóxicas del organismo.
Asimismo, este masaje ayuda a la calidad y duración del sueño, evitando recurrir a la medicación. Los movimientos suaves, confortables y relajantes alivian la tensión muscular y mental. Estiramientos suaves de hombros, piernas y pies favorecen la movilidad y flexibilidad articular, entre otros muchos beneficios.
Finalmente contamos con baños relajantes y saunas de hierbas naturales. Que favorecen la eliminación de toxinas, calma el dolor articular, entre otros beneficios. Cabe destacar que tantos los masajes como los baños relajantes se realizarán considerando el estado de salud de cada residente y conscientes de los beneficios y contraindicaciones de cada uno.
Con evaluaciones y seguimiento periódico de las capacidades físicas, mentales y sociales, los terapeutas ocupacionales buscan estimular a nuestros residentes para mantenerlos orientados en tiempo y espacio. Lo hacen realizando planes de intervención personalizados, con actividades diarias que fortalecen la autonomía: talleres de baile y música, juegos de mesa (bingo, dominó, ajedrez), entre otras.
Compuesto por médicos y nutricionistas.
¡En Santa Elisa lo pasamos bien! Algunas de nuestras actividades son:
- Musicoterapia
- Hidroterapia y geoterapias
- Masoterapia
- Juegos de mesa
Utilizamos la música y elementos relacionados, como la armonía, melodía, ritmo y sonido, para promover la comunicación, aprendizaje y expresión de nuestros residentes.
Tanto la hidroterapia (terapia con agua) como la geoterapia (terapia con arcilla) fueron introducidas en Chile a principios del siglo XX por nuestro querido P. Tadeo de Wiesent, lo que nos convierte en pioneros de la medicina natural en nuestro país. Hoy, nuestros residentes acuden a nuestro centro de relajación no solo para relajarse, sino también para buscar alivio a enfermedades, lesiones y trastornos. Conozca nuestras terapias AQUÍ
Nuestros residentes tienen la oportunidad de tratar sus enfermedades y lesiones con distintas técnicas de masajes integradas dentro de la fisioterapia.
Poco se sabe de esto, pero los juegos de mesa son un excelente aliado para fortalecer la memoria, la percepción y mejorar la rapidez y capacidad de concentración en los adultos mayores, haciendo que presten más atención a la dinámica del juego y a su desarrollo. Además, ¡se pasa muy bien!