Tanto la hidroterapia (terapia con agua) como la geoterapia (terapia con arcilla) fueron introducidas en Chile a principios del siglo XX por nuestro querido P. Tadeo de Wiesent, lo que nos convierte en pioneros de la medicina natural en nuestro país.
Hoy nuestros clientes acuden a nuestras terapias no solo para relajarse, sino también para buscar alivio a enfermedades, lesiones y trastornos. Garantizamos un servicio profesional y cálido.
Es una terapia en base a greda que se aplica desde las rodillas hacia abajo, cubriendo totalmente los pies.
Beneficios:
Desinflama y tiene el efecto de succionar el calor interno de las piernas. Da una sensación de descanso y alivio, además de ser plácidamente refrescante. Ayuda a eliminar el ácido úrico y alivia los dolores de varices.
Duración: 20 minutos.
Es un baño en tina con tintura de hierbas relajantes.
Beneficios:
Sirve para calmar dolores articulares, musculares de artritis y artrosis; relaja el sistema nervioso e induce el sueño de forma natural. Da una sensación de tranquilidad y bienestar.
Contraindicaciones:
- Personas que sufran de presión arterial alta y baja.
- Personas que sufran de varices muy pronunciadas.
Duración: 20 minutos.
Guante de parafina en manos que mitiga dolores producidos por artritis o artrosis, suavizando la piel.
Beneficios:
Un baño de parafina es recomendable para relajar los músculos de las manos, pues tiene la capacidad de proporcionar alivio ante dolor o rigidez de las manos. Además es un tratamiento que hidrata la piel.
Duración: de 15 a 20 minutos.
Es un exfoliante natural que ayuda a relajar los músculos de la cara, sobre todo a aquellas personas que sufren de bruxismo.
Beneficios:
Ayuda a atenuar las manchas de la piel producidas por el acné y quemaduras de sol. Da una sensación de suavidad y frescura.
Duración: De 15 a 20 minutos.
Es un estímulo manual que se realiza sobre los tejidos blandos del cuerpo. Se trabaja con presión especialmente en puntos de dolor, disminuyendo la tensión provocada por el estrés, malas posturas, la falta de descanso, una vida demasiado sedentaria o incluso también por el exceso de deporte.
Beneficios:
- Activa la circulación sanguínea oxigenando los tejidos.
- Relaja y ayuda a dormir bien.
- Favorece el sistema nervioso.
- Alivia migrañas y dolores de cabeza.
- Disminuye la fatiga física.
- Hace que los músculos recuperen elasticidad y movilidad.
- Mejora el estado de ánimo, ayudando a combatir la depresión.
Contraindicaciones:
Cuando te des un masaje descontracturante no olvides mencionarle al terapeuta si tienes algún tipo de afección o situación que pueda desencadenar un efecto secundario al recibir este tipo de terapia.
Algunas de las condiciones por las que debes conversar con el masoterapeuta son:
- Embarazo, particularmente durante el 1er trimestre.
- Trombosis, hematomas o dolencias inflamatorias.
- Fibromialgia.
- Epilepsia.
- Diabetes.
- Infecciones o enfermedades contagiosas.
- Presión arterial alta (hipertensión).
- Infección o inflamación cutánea.
- Roturas o desgarros en estado agudo.
- Tratamientos quirúrgicos recientes.
- Cáncer.
Duración: 30 minutos.
Este masaje se realiza con movimientos lentos y suaves que producen un efecto relajante en todo el cuerpo.
Beneficios:
Ayuda a aliviar tensiones, dolores lumbares, cervicales, y disminuye el estrés. En algunos casos ayuda a liberar emociones, pues el cuerpo está estrechamente conectado con nuestros pensamientos y sentimientos.
Duración: 15 minutos (opción 1) y 30 minutos (opción 2).
Es un masaje que busca lograr un estado de calma en el cuerpo y la mente, mediante suaves movimientos que alivian la tensión muscular superficial. No están pensados ni para el deporte ni para dolores musculares, ya que su principal función es generar un estado de tranquilidad y descanso.
Beneficios:
Da la sensación de bienestar, descanso y relajo.
Duración: 1 hora.
Saquito de semillas pasto miel que se calienta a baño maría a una temperatura media – alta. Se aplica en forma localizada, aliviando dolores musculares y dando una sensación de relajo.
Beneficios:
Es un eminente purificador calmante resolutivo.
Duración: 40 minutos.
También conocido como “baño turno”, se trata de un habitáculo cerrado y estanco, construido con diversos materiales cuya característica común es la resistencia a la oxidación y a la temperatura. Habitación diseñada para una o más personas, sentadas o acostadas.
Beneficios:
- Aumenta la capacidad de intercambio de oxígeno en los pulmones y el sistema bronquial.
- Para las personas que sufren estrés o ansiedad, el baño turco relaja el sistema nervioso.
- Alisa y suaviza la piel, por lo que es muy beneficioso para personas con acné. Además, dilata los poros y provoca una transpiración abundante, que hace eliminar toxinas e impurezas estimulando la circulación sanguínea.
- El baño turco humedece las vías respiratorias por lo que ayuda en resfriados, tos, bronquitis, sinusitis, etc.
- Ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel, puesto que permite una mayor oxigenación y revitalización de los tejidos.
Duración: 40 minutos.